- patear
- patear_verbo intransitivo / transitivo1._ Dar (una persona) golpes en el suelo con los pies en señal de enfado o desaprobación: La obra de teatro era muy mala y la gente pateó sin descanso hasta que cayó el telón. Patearon el estreno sin clemencia. El niño lleva toda la mañana pateando y llorando._verbo transitivo,intr.,prnl.1._ Ir (una persona) de un lugar a otro haciendo gestiones: Para conseguir que te den un piso tendrás que patear bastante. He pateado todas las oficinas hasta que he conseguido arreglar los papeles. Me he pateado la ciudad para encontrarlo.2._ Recorrer (una persona) [un lugar] detenidamente: Se pateó toda la ciudad. Para conocer bien los pueblos hay que patearlos._verbo transitivo1._ Dar (una persona) golpes a [una cosa] con los pies: Ese jugador patea muy bien el cuero. No patees la puerta, que ella no tiene la culpa, por favor.2._ Tratar (una persona) [a otra persona] de manera desconsiderada y violenta: A mí no me patea nadie.3._ Uso/registro: coloquial en Argentina y Chile. Origen: Argentina, Bolivia, Chile. Hacer daño (una comida o bebida).4._ Uso/registro: coloquial. Origen: Chile. En una pareja de novios, abandonar (una persona) [a la otra persona].Frases y locuciones1._ patearle el nido*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.